Inicial
Sistemas
Sistema esquelético
Cabeza
Neurocráneo
hueso frontal
hueso occipital
hueso temporal
hueso parietal
Hueso esfenoide
Hueso etmoidal
cráneo como un todo
Esqueleto de la cara
Mandíbula
vomer
Nasal
Cigomático
Mandíbula
Palatino
lágrima
Concha nasal inferior
Cofre
Esternón
Costillas
Columna vertebral
Características generales
Funciones regionales
Características individuales
Sacro
Cóccix
Miembro superior
Omoplato
Clavícula
Húmero
Radio
Cubito
Huesos de la mano
Miembro inferior
Ilíaco
Fémur
Rótula
Tibia
Fíbula
Huesos del pie
Sistema articular
sinartrosis
anfiartrosis
Diaartrosis
Articulación oreja-mandíbula
Columna vertebral
Hombro
Codo
Pescado
Cadera
Rodilla
Tobillo
Sistema muscular
Músculos faciales
Músculos de la articulación temporomandibular
Músculos del cuello
Músculos del pecho
Músculos abdominales
Músculos de la espalda
Músculos de las extremidades superiores
Hombro
Brazo
Músculos del antebrazo
Músculos de la mano
Músculos de las extremidades inferiores
Músculos de la cadera
Músculos del muslo
Músculos de las piernas
Músculos del pie
Sistema nervioso
Tejido nervioso
Médula espinal
tronco encefálico
Cerebelo
diencéfalo
telencéfalo
Vascularización
Meninges y licor
Periférico SN
Nervios craneales
Nervios espinales
Plexo cervical
plexo braquial
Nervios torácicos
Plexo lumbar
Plexo sacro
Plexo coccígeo
Sistema cardiovascular
Sangre
Corazón
Vasos sanguineos
Sistema arterial
Sistema venoso
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Sistema urinario
Sistema genital
Sistema genital masculino
Testiculos
epidídimo
conductos deferentes
ducto eyaculador
vesícula seminal
Próstata
Glándula bulbouretral
Pene
Escroto
Sistema genital femenino
ovarios
Trompas uterinas
Útero
Vagina
Cuerpos externos
Sistema linfático
Sistema endocrino
Sistema tegumentario
Anatomía
Generalidades
Concepto de anatomía
Historia de la Anatomía
Enfoques anatómicos
Posicion anatomica
Términos anatómicos
Planos anatómicos
Constitución del cuerpo
división del cuerpo
Cuadrantes abdominales
Nomenclatura actualizada
Epónimos anatómicos
Aprendiendo
Enseñanza de la anatomía
Estudio dirigido
Parte técnica
Donación de cuerpo
Montaje de laboratorio
Técnico en Anatomía
Asignaturas
capilla de huesos
Gunther Von Hagens
Bibliografía
Referencias bibliográficas
Galería tributo
¿Quién es Lauro Backes?
Tienda
Descargar
Contacto
es
pt
en
ch
Espanõl
Português
English
简体中文
Sistemas
Sistema esquelético
Cabeza
Neurocráneo
hueso frontal
hueso occipital
hueso temporal
hueso parietal
Hueso esfenoide
Hueso etmoidal
cráneo como un todo
Esqueleto de la cara
Mandíbula
vomer
Nasal
Cigomático
Mandíbula
Palatino
lágrima
Concha nasal inferior
Cofre
Esternón
Costillas
Columna vertebral
Características generales
Funciones regionales
Características individuales
Sacro
Cóccix
Miembro superior
Omoplato
Clavícula
Húmero
Radio
Cubito
Huesos de la mano
Miembro inferior
Ilíaco
Fémur
Rótula
Tibia
Fíbula
Huesos del pie
Sistema articular
sinartrosis
anfiartrosis
Diaartrosis
Articulación oreja-mandíbula
Columna vertebral
Hombro
Codo
Pescado
Cadera
Rodilla
Tobillo
Sistema muscular
Músculos faciales
Músculos de la articulación temporomandibular
Músculos del cuello
Músculos del pecho
Músculos abdominales
Músculos de la espalda
Músculos de las extremidades superiores
Hombro
Brazo
Músculos del antebrazo
Músculos de la mano
Músculos de las extremidades inferiores
Músculos de la cadera
Músculos del muslo
Músculos de las piernas
Músculos del pie
Sistema nervioso
Tejido nervioso
Médula espinal
tronco encefálico
Cerebelo
diencéfalo
telencéfalo
Vascularización
Meninges y licor
Periférico SN
Nervios craneales
Nervios espinales
Plexo cervical
plexo braquial
Nervios torácicos
Plexo lumbar
Plexo sacro
Plexo coccígeo
Sistema cardiovascular
Sangre
Corazón
Vasos sanguineos
Sistema arterial
Sistema venoso
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Sistema urinario
Sistema genital
Sistema genital masculino
Testiculos
epidídimo
conductos deferentes
ducto eyaculador
vesícula seminal
Próstata
Glándula bulbouretral
Pene
Escroto
Sistema genital femenino
ovarios
Trompas uterinas
Útero
Vagina
Cuerpos externos
Sistema linfático
Sistema endocrino
Sistema tegumentario
Anatomía
Generalidades
Concepto de anatomía
Historia de la Anatomía
Enfoques anatómicos
Posicion anatomica
Términos anatómicos
Planos anatómicos
Constitución del cuerpo
división del cuerpo
Cuadrantes abdominales
Nomenclatura actualizada
Epónimos anatómicos
Aprendiendo
Enseñanza de la anatomía
Estudio dirigido
Parte técnica
Donación de cuerpo
Montaje de laboratorio
Técnico en Anatomía
Asignaturas
capilla de huesos
Gunther Von Hagens
Bibliografía
Referencias bibliográficas
Galería tributo
¿Quién es Lauro Backes?
Inicial
TESTES SEUS CONHECIMENTOS
sistema genital
Ocorreu algum erro na validação do teste. Por favor, tente novamente.
1) Nome das glândulas situadas de um e de outro lado do orifício vaginal, em contato com a extremidade posterior de cada massa lateral do bulbo do vestíbulo?
glândulas da comissura posterior
glândulas vestibulares maiores
glândulas da comissura anterior
glandulas do colo do útero
glandulas vaginais
2) A junção do ducto deferente e do ducto da vesícula seminal vão formar:
ducto peniano
ducto ejaculatório
ducto da glândula bulbouretral
uretra
ducto do epididimo
3) Nome da porção intermédia dilatada da tuba uterina?
istmo
uterina
fímbrias
infundíbulo
ampola
4) Hormônio que é produzido pelo testículo:
estrógeno
progesterona
testosterona
somatotrófico
insulina
5) Qual porção da uretra esta acompanhando o pênis:
prostática
esponjosa
membranosa
bulbar
glande
6) A função do canal deferente é:
produzir espermatozoides
transportar sangue
transportar espermatozoides.
transportar o embrião
produzir esperma
7) Qual das glândulas sexuais produzem secretam um líquido que contém frutose (açúcar monossacarídeo), prostaglandinas e proteínas de coagulação (vitamina C)?
epididimo
glândula bulbouretral
vesícula seminal
suprarenal
próstata
8) O ducto ejaculatório vai drenar o fluido seminal para:
ducto da glândula bulbouretral
uretra
ducto deferente
ducto da vesicula seminal
ureter
9) Nome do órgão muscular, de paredes espessas, oco, situado na pelve, entre a bexiga e o reto?
bexiga
tuba uterina
utero
ovario
vagina
10) Qual órgão é responsável por armazenar espermatozoide:
prostata
testiculo
epididimo
rim
ducto ejaculatório