PLEXO CERVICAL
Formado por las ramas ventrales de los cuatro nervios cervicales superiores, inerva algunos músculos del cuello, el diafragma y las áreas de la piel en la cabeza, el cuello y el pecho.
Cada rama ventral se anastomiza y la siguiente forma tres bucles de convexidad lateral (C1 con C2, C2 con C3 y C3 con C4). De estos tres bucles se derivan ramas que constituyen las dos partes del plexo cervical (superficial y profundo).
La parte superficial consiste en fibras esencialmente sensibles, que forman un haz que aparece en el medio del borde posterior del músculo esternocleidomastoideo, en cuyo punto los hilos se extienden hacia la piel en la región circundante, hacia el oído, hacia la piel. del cuello y la región cerca de la clavícula.
La parte profunda del plexo está formada por fibras motoras, destinadas a los músculos anterolaterales del cuello y al diafragma. Para esto, además de las ramas que salen por separado de los tres bucles, encontramos dos formaciones importantes que son el asa cervical y el nervio frénico.
El asa cervical consta de dos raíces, una superior y otra inferior. La raíz superior del asa cervical alcanza el nervio hipogloso a medida que desciende hacia el cuello. La raíz inferior desciende unos centímetros lateralmente a la vena yugular interna, luego se dobla hacia adelante, anastomosándose con la raíz superior.
El asa cervical emite ramas que inervan todos los músculos infrahioideos.
El nervio frénico, formado por fibras motoras que se derivan de C3, C4 y C5, desciende frente al músculo escaleno anterior, pasa cerca del pericardio, para distribuirse en el diafragma.
Cada rama, excepto la primera, se divide en partes ascendentes y descendentes que se unen en bucles de comunicación. Desde el primer bucle (C2 y C3), se originan ramas superficiales que inervan la cabeza y el cuello; a partir del segundo asa (C3 y C4) se originan los nervios cutáneos del hombro y el tórax. Las ramas son poco profundas o profundas; los superficiales perforan la fascia cervical para inervar la piel, mientras que las ramas profundas inervan los músculos.
Las ramas superficiales forman grupos ascendentes y descendentes y las series profundas medial y lateral.
Superficies en aumento:
Nervio occipital menor (C2) & #8211; inerva la piel posterior al pabellón del oído;
NERVIO OCCIPITAL MENOR |
![]() ![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Superficie descendente:
Ramas profundas y #8211; Serie medial:
Ramas que se comunican con el halibut, vagas y comprensivas; las ramas musculares inervan los músculos recto lateral de la cabeza (C1), recto anterior de la cabeza (C1 y C2), largo de la cabeza (C1, C2 y C3), largo del cuello (C2-C4), raíz inferior del asa cervical ( C2-C3), músculos infrahioideos (excepto el tiroides-hioides) y nervio frénico (C3-C5), que inerva el diafragma.
Nervio frénico |
![]() ![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Ramas profundas y #8211; Serie lateral:
Las ramas profundas laterales del plexo cervical se comunican con las raíces espinales del nervio accesorio (C2, C3, C4) en el músculo esternocleidomastoideo, triángulo posterior del cuello y trapecio posterior; las ramas musculares se distribuyen al músculo esternocleidomastoideo (C2, C3, C4) y al trapecio (C2, C3), al elevador escapular (C3, C4) y a los músculos escaleno medio (C3, C4).
PLEXO CERVICAL |
![]() ![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
PLEXO CERVICAL |
![]() ![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
PLEXO CERVICAL |
![]() ![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |