Musculos PRÓLOGO
Los músculos del antebrazo se dividen en 3 regiones:
- Región anterior
- Región lateral
- Región posterior
Región anterior | Región posterior | |
Primera capa Pronator Round Flexor radial del carpo Palmar Long Flexor cubital del carpo 2da capa Flexor de dedos superficial
Tercera capa Flexor de dedos profundos 4ta capa Pronador cuadrado |
Capa superficial
Extensor de dedo Capa profunda Pulgar Long Abductor |
Región lateral |
Braquioradialis Extensor radial largo del carpo Extensor radial corto del carpo Supinador |
Región anterior & #8211; Primera capa
1. PRONADOR REDONDO
Inserción proximal: Epicóndilo humeral medial y proceso coronoide del cúbito
Inserción distal: Cara lateral de la mitad 1/3 del eje del radio
Inervación: Nervio mediano (C6 y #8211; C7)
Acción: Asistencia para la pronación del antebrazo y la flexión del codo
2. FLEXOR DE CARPIA RADIAL
Inserción proximal: Epicóndilo medial (epitroclea)
Inserción distal: Cara anterior del segundo metacarpiano
Inervación: Nervio mediano (C6 y C7)
Acción: Flexión de la muñeca y abducción de la mano (desviación radial)
3
. PALMAR LARGO
Inserción proximal: Epicóndilo medial
Inserción distal: Aponeurosis palmar y retináculo flexor
Inervación: Nervio mediano (C6 y #8211; C8)
Acción: Flexión de la muñeca, tensión de la aponeurosis palmar y retináculo flexor
4. FLEXOR DE CARPLA ULNAR
Inserción proximal: Epicóndilo medial y olécranon
Inserción distal: Hueso pisiforme, hamate y quinto metacarpiano
Inervación: Nervio cubital (C7 y #8211; T1)
Acción: Flexión de la muñeca y aducción de la mano (desviación cubital)
Región anterior & #8211; 2da capa
1. DEDO FLEXOR DE DEDOS
Inserción proximal: Epicóndilo medial, proceso coronoide cubital y ligamento colateral cubital
Inserción distal: Cara anterior de la falange media de los dedos segundo a quinto
Inervación: Nervio mediano (C7 y T1)
Acción: Flexión de muñeca e IFP & #8211; 2do a 5to dedos
Región anterior & #8211; Tercera capa
1. FLEXOR DE DEDO PROFUNDO
Inserción proximal: Cara anterior del cúbito y radio proximal y membrana interósea
Inserción distal: Cara anterior de la falange distal de los dedos segundo a quinto
Inervación: Nervio mediano (C8 y #8211; T1): dedos segundo y tercero. Nervio cubital (C8 y #8211; T1): 4to y 5to dedos
Acción: Flexión de muñeca, IFP e IFD de 2do, 3ro, 4to y 5to dedos
2. TONG FLEXOR LARGO
Inserción proximal: Aspecto anterior del radio, membrana interósea, proceso coronoide del cúbito y epicóndilo medial humeral.
Inserción distal: Falange distal del pulgar
Inervación: Nervio mediano (C8 y T1)
Acción: Pulgar SI Flexión
Region anterior y #8211;4ta capa
1. PRONADOR CUADRADO
Inserción proximal: ¼ de la cara anterior del cúbito
Inserción distal: ¼ de la cara frontal de la radio
Inervación: Nervio mediano (C8)
Acción: Pronación
[dt_sc_button type=”type1″ link=”https://www.auladeanatomia.com/novosite/teste-seus-conhecimentos/questionario-sobre-sistema-muscular/” size=”medium” bgcolor=”#81c77f” textcolor=”#ffffff” target=”_self” timeline_button=”no”]Teste seus conhecimentos[/dt_sc_button]
R
Región posterior & #8211; Capa superficial
1. EXTENSOR DE DEDO
Inserción proximal: Epicóndilo humeral lateral
Inserción distal: Falanges medias y distales de los dedos segundo a quinto
Inervación: Nervio radial (C7 y #8211; C8)
Acción: Extensión de muñeca, MF, IFP e IFD de 2do a 5to dedos
2. EXTENSOR DE DEDO 5º (MÍNIMO)
Inserción proximal: Epicóndilo humeral lateral
Inserción distal: Tendón del extensor común al quinto dedo
Inervación: Nervio radial (C7 y #8211; C8)
Acción: Extensión del quinto dedo
3. Extensor carpiano ULNAR
Inserción proximal: Epicóndilo humeral lateral
Inserción distal: Base del quinto metacarpiano
Inervación: Nervio radial (C6 y #8211; C8)
Acción: Extensión de muñeca y aducción de mano (desviación cubital)
4. ANCONE
Inserción proximal: Epicóndilo humeral lateral
Inserción distal: Olécranon ucraniano y ¼ proximal de la superficie posterior de la diáfisis cubital
Inervación: Nervio radial (C7 y C8)
Acción: Extensión del codo
Región posterior y #8211; Capa profunda
1. ABDUCTOR DE PENSAMIENTO LARGO
Inserción proximal: Cara posterior del radio y cúbito y membrana interósea
Inserción distal: 1er metacarpiano
Inervación: Nervio radial (C7 y #8211; C8)
Acción: Secuestro de la mano y el pulgar
2. EXTENSOR CORTO DEL PULGAR
Inserción proximal: Radio cara posterior y membrana interósea
Inserción distal: Cara dorsal de la falange proximal del pulgar
Inervación: Nervio radial (C7 y #8211; C8)
Acción: Extensión del pulgar
3. EXTENSOR TAN LARGO
Inserción proximal: Cara posterior de la mitad 1/3 del cúbito y membrana interósea
Inserción distal: Falange distal del pulgar
Inervación: Nervio radial (C7 y #8211; C8)
Acción: Extensión del pulgar
4. EXTENSOR DE 2do DEDO (ÍNDICE)
Inserción proximal: Cara posterior de la diáfisis cubital y membrana interósea
Inserción distal: Tendón del extensor común del segundo dedo
Inervación: Nervio radial (C7 y #8211; C8)
Acción: Extensión del segundo dedo
Antebrazo & #8211; Región lateral
1. BRAQUIORRADIAL
Inserción proximal: 2/3 proximal a la cresta supracondílea lateral del húmero
Inserción distal: Proceso de radio estiloides
Inervación: Nervio radial (C5 y C6)
Acción: Flexión del codo, pronación del antebrazo y supinación al punto neutro
2. EXTENSOR CARPAL RADIAL LARGO
Inserción proximal: Cara lateral de 1/3 distal de la cresta del húmero supracondílea
Inserción distal: Cara posterior del segundo metacarpiano
Inervación: Nervio radial (C6 y C7)
Acción: Extensión de muñeca y abducción de mano (desviación radial)
3. Extensor radial corto del carpo
Inserción proximal: Epicóndilo humeral lateral
Inserción distal: Cara posterior del 3er metacarpiano
Inervación: Nervio radial (C7 y #8211; C8)
Acción: Extensión de muñeca
4
. SUPINATOR
Inserción proximal: Epicóndilo humeral lateral y ligamento colateral radial
Inserción distal: Diafisis lateral y proximal 1/3 de radio de cara
Inervación: Nervio radial (C6 y C7)
Acción: Supinación del antebrazo
Músculos del antebrazo Vista anterior & #8211; Disección superficial |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Vista trasera y #8211; Disección superficial |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Vista trasera y #8211; Disección profunda |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Rotadores |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Vista anterior & #8211; Flexores |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Vista anterior & #8211; Flexores |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Vista anterior & #8211; Flexores |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Vista trasera y #8211; Extensores |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Músculos del antebrazo Vista trasera y #8211; Extensores |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Miembro superior |
Hombro |