COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral, también llamada columna vertebral, se extiende desde el cráneo hasta la pelvis. Representa dos quintos del peso corporal total y está compuesto de tejido conectivo y una serie de huesos llamados vértebras, que se superponen en forma de columna vertebral, de ahí el término columna vertebral. La columna vertebral consta de 24 vértebras + sacro + cóccix y, junto con la cabeza, el esternón y las costillas, el esqueleto axial.
COLUMNA VERTEBRAL & #8211; VISIÓN GENERAL |
![]() |
Fuente: NETTER, Frank H .. Atlas of Human Anatomy. 2 ed. Porto Alegre: Artmed, 2000. |
Superiormente, se articula con el hueso occipital (cráneo); inferiormente, se articula con el hueso de la cadera (ilíaco).
La columna se divide en cuatro regiones: Cervical, Torácico, Lumbar y Sacrococcígeo.
Son 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y unas 4 vértebras coccígeas.
COLUMNA VERTEBRAL & #8211; REGIONES Y VERTEBRAS |
![]() |
Fuente: ADAM. |
Curvas espinales
En una vista lateral, la columna presenta varias curvaturas consideradas fisiológicas.
Son ellas:
Cervical (ventralmente convexo & #8211; LORDOSE),
Cuando se incrementa una de estas curvaturas, la llamamos Hipercifosis (Región dorsal y pélvica) o HIPERLORDOSIS (Región cervical y lumbar).
En una vista anterior o posterior, la columna no muestra curvatura. Cuando ocurre cualquier curvatura en este plano, lo llamamos Escoliosis.
COLUMNA VERTEBRAL & #8211; CURVATURAS |
![]() |
Fuente: ADAM. |
Funciones espinales
Canal vertebral
En la imagen adyacente (vista superior de la columna vertebral), podemos ver el canal vertebral. Está formado por la unión de las vértebras y sirve para proteger la médula espinal. Además del canal vertebral, la médula también está protegida por meninges, líquido cefalorraquídeo y la barrera hematoencefálica.
Las vértebras se pueden estudiar en tres aspectos: características generales, regionales e individuales.
Características generales | Características regionales | Características individuales |
En la columna vertebral también encontramos el sacro (aproximadamente cuatro o cinco fusionados y #8211; vértebras no móviles) e inferiormente al mismo es el cóccix (fusión de 4 y #8211; no móvil).
Santo | Cóccix |
Disco intervertebral
Entre los cuerpos de dos vértebras adyacentes desde el segundo cuello uterino hasta el sacro, hay discos intervertebrales.
Consistente en un disco fibroso periférico compuesto de tejido fibrocartilaginoso, llamado ANILLO DE FIBRA; y una sustancia interna suave y elástica llamada Núcleo Pulposo. Los discos forman articulaciones fuertes, permiten varios movimientos de la columna y absorben los impactos.
Vamos prueba tu conocimiento?
Luego haga clic a continuación para responder el cuestionario del sistema esquelético
[dt_sc_button type=”type1″ link=”https://www.auladeanatomia.com/novosite/teste-seus-conhecimentos/questionario-sobre-sistema-esqueletico/” size=”medium” bgcolor=”#81c77f” textcolor=”#ffffff” target=”_self” timeline_button=”no”]Teste seus conhecimentos[/dt_sc_button]